top of page
Eres singular..png

Porque tú eres singular...

Terapia cognitivo conductual

Aplicamos un modelo terapéutico versátil

Al utilizar una combinación de técnicas y teorías de diferentes modelos terapéuticos, logramos una atención personalizada y holística que puede adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente, ayudándoles con ello a alcanzar un mayor bienestar emocional y mental.

Nos permite abordar estos problemas:

  • Ansiedad y depresión

  • Estrés laboral y otros relacionados

  • Problemas de relación y familiares

  • Trastornos del estado de ánimo

  • Problemas de autoestima y autoimagen

  • Trauma y abuso

Psicoterapia integradora

La psicoterapia integradora permite afrontar el trauma sin prejuicio y de forma abierta, identificando los factores que desencadenan el o los trastornos que padece la persona.

La psicoterapia integradora se basa en la premisa de que no hay un único enfoque terapéutico que sea efectivo para todas las personas en todas las situaciones. Por lo tanto, los terapeutas integradores utilizamos una variedad de técnicas y teorías de diferentes modelos de psicoterapia para proporcionar un tratamiento más flexible y personalizado. Este enfoque holístico tiene como objetivo abordar las múltiples dimensiones del ser humano, incluyendo los aspectos emocionales, cognitivos, conductuales, y físicos.

Nuestro método: la terapia cognitivo conductual (TCC)

En sí, la TCC está focalizada en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales. Enseña a la persona acerca de cómo sus conductas, pensamientos y emociones impactan directamente sobre ella misma y el entorno que le rodea.

El método se centra en enfocarse en los problemas y dificultades que vive el paciente en ese momento. Es útil para tratar problemas de depresión, pánico, ansiedad, fobias, trastornos alimenticios y otros.

Terapia emocional holística.png
Terapia emocional holística

Y también una técnica terapéutica alternativa...

Una manera de armonizar tu ser y tu hogar para sanar tu vida.

Terapia emocional holística

La terapia emocional holística se basa en la premisa de que las emociones y los estados mentales están interconectados con el cuerpo físico y el espíritu. Este enfoque terapéutico busca equilibrar y armonizar todos estos aspectos para promover el bienestar integral del individuo. La terapia holística no se centra únicamente en los síntomas específicos, sino que trata de entender y abordar las causas subyacentes de los problemas emocionales.

Principios de la terapia emocional holística

  • Interconexión

  • Equilibrio

  • Prevención y Curación

  • Empoderamiento personal.

La psicología holística aborda las emociones y los trastornos a partir de una idea evolutiva y transformadora de la persona. Al considerar todos los aspectos del ser humano y utilizar una variedad de técnicas terapéuticas, este enfoque puede ayudar a las personas a alcanzar un estado de equilibrio, bienestar y autoconocimiento, promoviendo así una curación y un crecimiento más completos y duraderos.


Al considerar al paciente de una forma integral, se abordan muchos de los aspectos que influyen en la manera en que se siente a nivel mental, social y físico. Uno de los problemas más comunes tratados con esta terapia es la gestión de la culpa respecto a otras personas

bottom of page